Talleres
La quinta edición del Congreso Internacional de Ética en Ingeniería, Topografía y Geología se desarrollará de manera dinámica, incorporando cinco talleres que se llevarán a cabo en distintos horarios y sedes. Esta estrategia busca fomentar una participación más amplia y diversa. A continuación, se presentan los nombres de los talleres, sus objetivos y los lugares donde se realizarán.
1. Ética en la inteligencia artificial
• Actividad presencial
En esta jornada se analizarán los dilemas éticos que surgen con el desarrollo y aplicación de la IA, su impacto en las distintas disciplinas de ingeniería y explorar estrategias para fomentar una participación crítica de profesionales, estudiantes y docentes en la construcción de un marco ético para su uso responsable en la sociedad.
Ciudad, fecha y hora
- Barranquilla, martes 26 de agosto, 6:00 p.m. a 8:30 p.m., Institución Universitaria de Barranquilla
- Barranquilla, miércoles 27 de agosto, 8:00 a.m. a 11:00 a.m., Universidad Autónoma del Caribe
- Barranquilla, miércoles 27 de agosto, 6:00 p.m. a 8:30 p.m., Universidad Autónoma del Caribe
2. Ética en la supervisión y control de proyectos
• Actividad presencial
En esta jornada se aprenderán a diseñar estrategias que integren valores éticos en los procesos de supervisión y control de proyectos, desde un enfoque multidisciplinario, con el fin de garantizar la transparencia, la eficiencia y el cumplimiento de metas.
- Santa Marta, martes 26 de agosto, 2:00 p.m. a 5:00 p.m., Universidad del Magdalena
- Barranquilla, miércoles 27 de agosto, 6:00 p.m. a 8:30 p.m., Universidad de la Costa (por confirmar)
3. Ética ambiental
• Actividad presencial
En este Taller se busca fomentar una reflexión crítica y colaborativa sobre los principios éticos que deben guiar la práctica profesional en el manejo sostenible de los recursos naturales y la mitigación del impacto ambiental. Busca sensibilizar a los participantes sobre su responsabilidad individual y colectiva en la protección del medio ambiente, analizando dilemas éticos vinculados a megatendencias globales como el cambio climático, la economía circular y las tecnologías limpias.
- Cartagena de Indias, martes 26 de agosto, 6:00 p.m. a 8:30 p.m., Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
- Barranquilla, miércoles 27 de agosto, 8:00 a.m. a 11:00 a.m., Servicio Nacional de Aprendizaje
4. Ética y transformación digital
• Actividad presencial
En este taller se reflexionará sobre los desafíos éticos que plantea la transformación digital en los ámbitos académico, profesional y social, promoviendo una comprensión crítica y responsable del uso de la tecnología.
- Barranquilla, martes 26 de agosto, 2:00 p.m. a 5:00 p.m., Institución Universitaria Americana (por confirmar)
- Barranquilla, miércoles 27 de agosto, 8:00 a.m. a 11:00 a.m., Universidad del Atlántico
- Barranquilla, miércoles 27 de agosto, 6:00 p.m. a 8:30 p.m., Universidad Libre
5. Ética, diversidad e inclusión en el ejercicio profesional
• Actividad remota, Microsoft Teams
En esta jornada se busca promover la reflexión sobre la importancia de la ética en la construcción de entornos profesionales inclusivos, equitativos y respetuosos de la diversidad cultural, de género, generacional y de pensamiento. Se busca sensibilizar a los participantes sobre los sesgos inconscientes, la discriminación estructural y la responsabilidad ética de fomentar una cultura organizacional basada en el respeto y la equidad.